viernes, 6 de mayo de 2011
Salud reproductiva en adolescentes
Durante la adolescencia, los jóvenes desarrollan la identidad que tendrán como adultos, se orientan hacia su madurez física y emocional, y se vuelven económicamente independientes. Si bien la adolescencia suele ser una época de buena salud, muchos adolescentes a menudo cuentan con menos información, menos experiencia y menos facilidades para acceder a servicios de planificación familiar y salud reproductiva que los adultos Es posible que los adolescentes sientan renuencia o incluso hostilidad por parte de los adultos al tratar de obtener la información y los servicios de salud reproductiva que necesitan. Por lo tanto, podrían presentar un mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS), VIH, embarazos no deseados y otras consecuencias de salud que pudieran afectar su futuro – y el futuro de sus comunidades – por muchos años. Además, los distintos géneros, en especial las diferencias de poder en las relaciones, podrían limitar su capacidad de usar anticonceptivos o de acudir a servicios de salud reproductiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
que buena tu publicación, muy interesante.. te re inspiraste..buenisimo!!!
ResponderEliminarMiriam muy interesante el tema, muy preocupante y acutal. Te aconsejo que aplies con tus conocimientos laborales.
ResponderEliminarDe todas formas he buscado el artículo y lo he encontrado textual en la siguiente dirección: http://www.icmer.org/RHO/html/adol_overview.htm
La idea es que vos escribas tu propio contenido y luego que amplies haciendo referencia a los textos que te ayudaron a fundamentar lo escrito.
El artículo debe rehacerse.